divendres, 22 de desembre del 2017
dimarts, 28 de novembre del 2017
Lope de Vega
LOPE DE VEGA
El 25 de noviembre celebramos el 455 aniversario del nacimiento de una figura ilustre de las letras españolas: Félix Lope de Vega y Carpio, más conocido como Lope de Vega.
Fue el autor de clásicos de la literatura castellana como Fuenteovejuna o El caballero de Olmedo.
El apodado, Fénix de los ingenios, con su producción dramática, dio un giro muy importante a las fórmulas del teatro español del siglo XVII, que en aquel momento se había convertido en una afición para todo tipo de público.
Toda su teoría dramática se recoge en su obra poética titulada "El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo" (1609)
Si viajas a Madrid te resultará muy interesante la visita guiada que puedes realizar a su casa-museo.
ANIMACIÓN A LA LECTURA
“Conociendo a los clásicos de la literatura fantástica y de terror”
Hace unos días, en vísperas del día de Todos los Santos, el grupo de 1º ESO A, acompañado por su profesora Desirée López, fue a nuestra biblioteca para participar en una animación a la lectura para darles a conocer autores y textos narrativos de la literatura fantástica y de terror. La animación fue realizada por la profesora del Departamento de Castellano, Reme Albert que les realizó la lectura dramatizada de la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer: “El monte de las ánimas”. Tras la realización de esta lectura, los alumnos/as fueron también contando y compartiendo momentos en los que ellos mismos habían pasado miedo o qué hechos les habían asustado, compartiendo así sus experiencias y evidenciando que muchas veces esas situaciones tienen todas una explicación racional, pero no dejan de asustarles.dijous, 16 de novembre del 2017
Sexo, género y ciencia
SEXO, GÉNERO, CIENCIA
- Hombres promiscuos, mujeres castas y otros mitos.
- Más allá de XX y XY.
- ¿Existe un cerebro femenino?
- Estrés: diferencias entre sexos.
- Niños transgénero.
- Una medicina adaptada a las mujeres.
- La marginación económica de las mujeres.
- La mujer que salvó el planeta.
- ...
Todo esto y mucho más en el último número de la revista "Investigación y Ciencia" (Noviembre de 2017)
PODÉIS CONSULTARLA EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO
dijous, 26 d’octubre del 2017
DÍA DE LA BIBLIOTECA
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.
Este año, en España, este día está dedicado especialmente al público infantil y juvenil.
La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
dimarts, 17 d’octubre del 2017
MUJERES, SABER Y PODER
16 DE OCTUBRE
DÍA DE LAS ESCRITORAS
En esta segunda ocasión se tomará como figura emblemática a Teresa de Jesús y como hilo conductor se tomará el "empoderamiento femenino".
Entre otras actividades se leerán pequeños textos de escritoras españolas o hispanoamercanas ya fallecidas Mercé rodoreda, Gloria fuertes o Fernán Caballero (sí era una mujer que usaba nombre masculino)
Si queréis saber más sobre este evento podéis consultar este enlace.
divendres, 15 de setembre del 2017
BENVINGUDA
AL NOU CURS 2017/18
Comencem
el curs 2017/18 i des de la Biblioteca donem la benvinguda a tota la comunitat
escolar.
Aprofitem
que l'any 2017 és l'any de les Orquídies a la Comunitat Valenciana i enllacem
el curs passat amb el nou amb la publicació d'una exposició que van fer els
alumnes de Primer de Batxillerat B a finals del curs 2016/17 sobre estes
plantes.
“2017:
ANY DE LES ORQUÍDIES” va ser proposat i acceptat pel Govern Valencià per tal de
donar a conèixer les nombroses espècies d'orquídies que viuen ací amb
nosaltres.
Així mateix, com que la dècada 2011-2020 va ser declarada per l’ UNESCO com la Dècada de la Diversitat Biològica, aprofitem una vegada més, com hem fet any rere any per unir-nos a eixa celebració.
Així mateix, com que la dècada 2011-2020 va ser declarada per l’ UNESCO com la Dècada de la Diversitat Biològica, aprofitem una vegada més, com hem fet any rere any per unir-nos a eixa celebració.
dimecres, 31 de maig del 2017
Finalistes de "FICCIONS, l'aventura de crear històries"
“Ficcions, l’aventura de crear històries” és un concurs de
creació literària a partir d’uns inicis de llibres de diferents autors, en el
qual es pot participar en grup o de manera individual i els alumnes han d’anar
penjant els capítols (tres en total) de les seues històries en la pàgina web
del concurs, on prèviament s’han d’haver enregistrat; de manera que durant un
període de tres mesos han de complir un calendari per no quedar desqualificats.
Enguany s’han enregistrat 2903 grups participants, però només
787 han penjat tots els capítols de les seues històries, d’aqueixos han eixit
140 grups finalistes dels quals onze són del nostre alumnat; han estat els
següents. (Estan col·locats per ordre de llista, alguns han participat de
manera individual i altres en grup):
De 3r d’ESO, Marina Abadia i Alicia Sempere.
De 1r de BAT, Silvia Bejarano, Ana Victoria Cano, Marian
Gálvez, Alejandro García Simao i David Jiménez.
De 2n de BAT, Aitor Alonso, Miriam Antón, Àlvar Campello,
Carlos Gil, Abril Mercadal, Samuel Moya, Ángela Muñoz, Manuel Pedrajas, Ana María Pérez i Alejandro Quiles.
Finalment Àlvar Campello va aconseguir el primer premi
d’Alacant i Assumpció Espinosa el de professora motivadora del País Valencià.
Si voleu llegir les seues històries entreu en la pàgina del
concurs i premeu sobre el nom dels finalistes.
dimarts, 23 de maig del 2017
TENIM
LUDOTECA
Sí, a la Biblioteca de l' Institut tenim molts jocs amb els que et pots entretenir i passar una estona d'allò més divertida.
Ací tens el llistat amb els jocs que tenim de moment; pensem adquirir-ne més.
LLISTAT DE JOCS DISPONIBLES
1.
Escacs
3.
Dòmino
4.
Tangram
5.
Rummy
Junior
6.
El
Juego de la cultura (Santillana)
7.
Caja
de juegos. Matemáticas (Akal, Cambridge)
8.
Cubos
de historias (Story cubes: voyages, actions y clásico)
9.
Espace
Question (Jeu de poche)
10. Carcassonne
13. Rushhour “Sal del atasco”
15. Jungle speed
16. FLUXX
17. Catan (El joc)
18. Scrabble
19. Dixit
20. Joc de l'oca
21. Parxís
Quan tingam més jocs t'ho farem saber a través d'este blog.
Quan tingam més jocs t'ho farem saber a través d'este blog.
ANIMAT I VINE A JUGAR!
T'AGRADARÀ!
dilluns, 15 de maig del 2017
dilluns, 1 de maig del 2017
Encuesta Biblioteca
GANADOR
de la
ENCUESTA
sobre
USOS
de la BIBLIOTECA
Para
optar al sorteo y premio que se indicó en la encuesta sobre "Usos
de la Biblioteca" había que marcar todas las casillas.
En
ausencia de encuestas con todas las casillas marcadas se ha optado
por entregar el premio a quien más aciertos haya tenido.
Con
estas nuevas condiciones el ganador ha sido:
SEBASTIÁN
GUIJARRO PÉREZ
3º
ESO-B
En
breve se le entregará un regalo para que disfrute de una actividad
que esperamos sea de su agrado y que también puede realizarse en la
biblioteca.
Enhorabuena
Sebas.
El
equipo de la Biblioteca del IES Victoria Kent de Elche.
dimarts, 4 d’abril del 2017
TEATRO EN INGLÉS
ENGLISH THEATER
El pasado 31 de Enero los alumnos de 4º ESO del IES Victoria Kent de Elche acudieron al aula de la CAM de la Glorieta para asistir a la representación teatral en inglés:
"Sherlock Holmes"
Los alumnos valoraron muy positivamente la experiencia, ya que se trataba de una obra muy amena e interactiva, en la que algunos alumnos colaboraron activamente.
divendres, 31 de març del 2017
AJEDREZ-EDUCACIÓN
El ajedrez nutre la educación innovadora
El Parlamento de España se pone de acuerdo por unanimidad en apoyar el ajedrez educativo.
La mayoría de estudios científicos relacionados con la implantación del ajedrez educativo avalan que los alumnos de ajedrez educativo han desarrollado más su inteligencia, incluida la emocional, y han mejorado su rendimiento académico, sobre todo en matemáticas y comprensión lectora.
Pero no se requiere estudio científico alguno para asegurar categóricamente que el ajedrez desarrolla, por ejemplo, la atención, la concentración y el pensamiento lógico; y también que enseña a prever las consecuencias de nuestros actos; millones de jugadores y miles de educadores pueden dar testimonio de ello.
Diferentes centros educativos españoles, tanto públicos como privados y concertados ya han consolidado el ajedrez educativo como una herramienta a aprender para facilitar y agilizar el pensamiento de sus estudiantes.
Lee el artículo completo en:
http://deportes.elpais.com/deportes/2017/03/22/la_bitacora_de_leontxo/1490179217_496640.htmlTambién puedes encontrar este artículo del enlace en la sección "Articles interessants" en este mismo Blog.
dimecres, 8 de març del 2017
#8MARÇ
Avuí dia de la Dona, des de la biblioteca del Victoria Kent, volem aprofitar per a fer-vos algunes recomanacions.
Ací teniu un referent del feminisme i la coeducació a la nostra terra, Elena Simó.
Podeu llegir a la nostra biblioteca alguns dels seus llibres com: La igualdad también se aprende y Hijas de la igualdad, herederas de la justicia.

Ah, i podeu seguir-nos a Twitter. +BiblioKent IVK
dimarts, 7 de març del 2017
JOANOT – TIRANT: una mirada a la literatura clàssica des d’una perspectiva crítica i actual.
Dimarts
28 de febrer la companyia il·licitana “Esclafit” representà a l’Aula Magna de
la UMH una original versió de l’obra de Joanot Martorell, Tirant lo Blanc.
Joanot (interpretat per l’actor i
dramaturg Joan Nave) apareix sobre l’escenari com un vell i pobre cavaller que
es veu abocat a cedir la seua magna obra al prestamista Joan de Galba després
d’una vida d’aventures que tocava a la seua fi, de la mateixa manera que
finalitzava tot un món cavalleresc a les acaballes del segle XV valencià. Joanot manté un diàleg (imaginari,doncs tota
l’obra es tracta d’un monòleg) amb el seu famós protagonista per lamentar la
pèrdua d’aquell món d’heroïcitats cavalleresques i d’aventures amoroses que el
propi Joanot Martorell va viure. Aquesta conversa permet l’autor narrar de
manera sintètica alguns dels episodis més emblemàtics de la seua obra, fent
especial incidència en la intimitat del cavaller Tirant per fer un paral·lelisme
amb la del cavaller Joanot, mostrant de manera franca la relació d’aquest heroi
amb les dones i amb els moros i portant-nos a una reflexió sobre la violència i
la força des del món medieval al món actual.
Joan
Nave, representà sobre un esquemàtic i
simbòlic escenari tota una multiplicitat
de personatges de Tirant lo Blanc
. Hi vam poder veure l’heroi iniciant els seus amors amb la suggerent
Carmesina; la perversa Viuda Reposada
enganyant Tirant; l’afable
Estefania fent bodes sordes amb
Diafebus; Plaerdemaviada concertant
visites per als enamorats; l’Emperador de Constantinoble perseguint una rata ... Amb la presència d’un
únic actor a l’escenari que va realitzar una interpretació impecable d’aquest ric
món literari amb un dinamisme i verisme
admirables.
Acabada la representació, Joan Nave va
reaparèixer a l’escenari com a actor i autor de l’obra per matissar que la seua
versió havia volgut mostrar conscientment la misogínia i el racisme presents a
les obres literàries medievals com a reflex d’un món real ple de violència.
L’actor es dirigeix al públic per convidar-lo a fer una reflexió sobre la
violència i el masclisme des d’una perspectiva actual, recalcant que la seua
versió, a diferència d’altres adaptacions didàctiques de l’obra, no defuig
aquests temes sinó que els vol mostrar cruament per tal d’actualitzar-los i
plantejar de forma crítica si aquestes actituds tan velles poden continuar
repetint-se als nostres dies.
Nosaltres, professorat i alumnat del
Victoria Kent vam eixir satisfets després d’assistir a un
espectacle que ens va entretenir alhora
que emocionar i encara més, ens va permetre reflexionar i conversar amb el
creador de l’obra i amb la resta del públic assistent, el qual va mostrar un veritable
interés per tot allò que de fictici i de real estava passant davant els seus
ulls.
Una
jornada de profit i gaudi per a tots.
Clara Sirvent
divendres, 10 de febrer del 2017
11 de FEBRERO
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
MARIE CURIE
JANE GOODALL
ROSALIND FRANKLIN
HIPATIA DE ALEJANDRIA
MARY ANNING
MARGARITA SALAS
MARÍA BLASCO
... ... ...
TÚ MISMA
A lo largo de la Historia han sido cientos de mujeres las que han dedicado toda su vida a la Ciencia. Hasta hace poco tiempo las mujeres no podían estudiar en los Institutos ni en las Universidades. Muchas de ellas tuvieron que hacerse pasar por hombres para poder acceder a la Universidad; otras fueron motivo de burlas por dedicarse al estudio. En algunas Universidades ni siquiera las dejaban entrar al bar para comer y tenían que hacerlo escondidas en sus habitaciones que muchas veces estaban fuera de la Universidad; no así la residencia para hombres.
Algunas de las mujeres que lucharon por tener las mismas oportunidades y derechos que sus compañeros hombres son las que puedes leer al principio de esta entrada. Otras no han tenido la suerte de ser conocidas; estaban estigmatizadas y ocupaban puestos poco conocidos a pesar de ser las principales responsables de los proyectos de investigación en los que participaban.
Si quieres conocer la vida tan interesante de las mujeres cuyos nombres figuran más arriba puedes ir a la Biblioteca del Instituto y pedir su Biografía. Te encantará.
Si prefieres disfrutar del cine, estos días puedes ver la película "FIGURAS OCULTAS"
Esta película cuenta la historia real de tres brillantes mujeres afroamericanas que trabajaron para la NASA como científico-matemáticas y cuyos descubrimientos sirvieron de base en la carrera espacial para poder viajar el hombre al espacio.
divendres, 20 de gener del 2017
29 de enero: Día del árbol
¡ESTA INVITACIÓN ES PARA TI!
¿Sabes de alguien que tenga más de 100 años? ¿Y con más de mil? ¿Te gustaría conocerlos?
¿O prefieres ir de visita a un desierto?
¿O quizás pasar el día en una isla deshabitada?
¿Qué te parecería poder ver el futuro?
¡Y todo en un Parque Natural!
Pues Parques Naturales de la Generalitat Valenciana te invita a compartir la experiencia de Jerónimo Melrinho, el abuelo de José Saramago (Nobel de Literatura):
"Soy nieto de un hombre que, al presentir que la muerte estaba a su espera en el hospital a donde lo llevaban, bajó al huerto y fue a despedirse de los árboles que había plantado y cuidado, llorando y abrazándose a cada uno de ellos, como si de un ser querido se tratara. (...)En el fondo de su corazón tal vez mi abuelo supiera, de un saber misterioso, difícil de expresar con palabras, que la vida de la tierra y de los árboles es una sola vida"
Extracto de "La despedida de Jerónimo Melrinho"
José Saramago, Premio Nóbel Literatura.
Entra en este enlace y podrás conocer todas las actividades que se celebrarán en cada uno de los 22 Parques Naturales y Reservas de la Comunidad Valenciana. Solo tienes que inscribirte y tener ganas de pasarlo bien.
La pena es que solamente puedes elegir una de ellas.
Y … date prisa; algunas ya están completas.
¡QUÉ COINCIDENCIA!
19 de enero: DÍA INTERNACIONAL DE LA NIEVE
Tras muchos años sin
visitarnos, de nuevo ha llegado la nieve a nuestras tierras.
Este año la tenemos muy muy cerca, así es que si te apetece hacer una
excursión a la nieve es conveniente que te informes de cuál es la mejor manera
de equiparte y protegerte.
El Día Mundial de la Nieve, se
celebra todos los años el 19 de Enero a iniciativa de la Federación
Internacional de Esquí
El objetivo inicial fue informar de distintas actividades que
se realizan en la nieve, sobre todo entre los niños y facilitar que la gente
disfrute del deporte del esquí y de otros deportes que se realizan en la
nieve.
Además
de esto, es de destacar los consejos que se dan desde la Federación
Internacional de Esquí durante este día.
Todos
sabemos que la radiación reflejada por la nieve es muy alta y esto puede
causarnos lesiones graves en la piel y en los ojos.
Por
ello, este año los consejos se han centrado en el cuidado de la vista cuando uno
se encuentra en una zona nevada.
Es
muy importante ir bien preparado cuando se disfruta de la nieve, ya sea
haciendo deporte, paseando o jugando.
¿Cómo
elegir bien unas gafas de sol para la nieve?
1. Según el terreno y el clima, convienen unas gafas u
otras. Por
ejemplo, en entornos de poca luz y con niebla, resulta adecuado el uso de
lentes amarillas, ámbar y doradas ya que permiten ver mejor los desniveles de
terreno. En cambio, las lentes rosadas estás especialmente indicadas para días
grises, mientras que para los días con mucha luz, colores como el verde o el
marrón, porque nos ayudan a mejorar los contrastes. Las lentes con
revestimiento de espejo, a pesar de ser elegidas por estética, nos ayudan a
bloquear parte del deslumbramiento.
2. Los cristales deben poseer alto poder filtrante, de categoría 3 o 4, para que
filtren al menos el 95% de los rayos ultravioleta. Muchas personas desconocen
este dato de sus gafas de sol y sin embargo es muy importante para conseguir
una transmisión de la radiación adecuada.
3. Con respecto al material de la montura, por seguridad,
lo mejor son las gafas de policarbonato para que no se dañen en caso de
caída.
En cualquier caso, lo más
aconsejable es que un especialista en gafas de sol supervise la
elección para asegurarnos de que estamos comprando el producto
adecuado a las condiciones en las que vamos a practicar deporte. Recuerda que
los profesionales de Óptica son los más indicados para aconsejarte.
¡Ánimo y disfruta!
Subscriure's a:
Missatges (Atom)